Nueva masacre en Colombia: Tres personas fueron asesinadas en Tibú, Norte de Santander
El hecho ocurrió en el barrio Barco, alrededor de las 6:00 de la tarde, hora local, del domingo 4 de mayo, siendo esta la masacre número 22 registrada en lo que va de año 2025.

La Policía Nacional hizo un llamado urgente a la ciudadanía para denunciar cualquier hecho de violencia a través de la línea contra el crimen, garantizando absoluta reserva. Foto: EFE.
5 de mayo de 2025 Hora: 16:50
Las víctimas fueron identificadas como Melqui Antonio Vega Silva, José Luis Flórez y José Hipólito Vega, quienes al momento de ser hallados fueron trasladados al hospital Regional Norte de Tibú, sin embargo, fallecieron debido a la gravedad de las heridas ocasionadas por los disparos indiscriminados que recibieron.
LEA TAMBIÉN:
Aumenta crisis humanitaria en Colombia con casi 85.000 desplazados en el Catatumbo
De acuerdo con el coronel Néstor Arévalo comandante de la Policía de Norte de Santander se desconoce los autores de esta masacre, sin embargo, presumen que los responsables pertenecen a grupos armados que delinquen en la zona, del Catatumbo. Asimismo detalló que «unidades de inteligencia de investigación criminal en coordinación con el Ejército Nacional se encuentran en el lugar de los hechos estableciendo las circunstancias de tiempo, modo y lugar para dar con la captura de los responsables de este homicidio múltiple.
En hechos aislados, se presentó un homicidio en el barrio la Esperanza, y el hallazgo de un cuerpo sin vida en la vereda Campo Seis jurisdicción del municipio de Tibú. Previamente, el último hecho violento se había registrado el pasado 26 de abril cuando dos mujeres y un hombre fueron asesinados, las victimas dos primas y el esposo de una de ellas, quienes se encontraban con sus hijos de 3 y 5 años y fueron testigos de lo sucedido
Ante la situación, la Defensoría del Pueblo emitió un informe de seguimiento No. 014-22 a la Alerta Temprana No. 050-2020 para el municipio de Tibú. En el documento señala el grave escenario de violación a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario que se vive en Tibú.
Ante la situación, la Defensoría del Pueblo emitió un informe de seguimiento No. 014-22 a la Alerta Temprana No. 050-2020 para el municipio de Tibú. En el documento señala el grave escenario de violación a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario que se vive en Tibú.
Autor: TeleSUR: alr - RR
Fuente: INDEPAZ